Aumentan los controles policiales en las carreteras de Cádiz para evitar las 'visitas' de otras provincias y comunidades

Cádiz
Actualizado:
Mantener
Este viernes 19 de marzo entraron en vigor las novedosas medidas de Covid en Andalucía. La disminución del número de infecciones ha permitido relajar estas restricciones, ampliando la posibilidad de permanecer en la calle hasta las once de la noche (en bares y restaurantes, hasta las 22.30 horas). Además, coincide con datas festivas, no solo por este Puente de San José donde descansan hasta seis comunidades, sino por la Semana Santa que empezará el viernes próximo en Dolores, el 26 de marzo.
De ahí que va a haber una mayor presencia policial estos días. Asimismo es la clave para supervisar la movilidad nocturna evitar la llegada de ciudadanos de otras provincias y comunidades. Cabe recordar que tanto Cádiz como Andalucía están cerrados en el perímetro, por lo que es ilegal cruzar estas fronteras salvo por fundamentos justificados. Hace apenas un año, el mismo consejero de Sanidad Jesús Aguirre expresó su enfado por el movimiento de bastante gente de La capital española a sus viviendas de vacaciones (Sotogrande, El Puerto, Chiclana ...) en el momento en que el centro del contagio se encontraba en la capital de España. .
El subdelegado del gobierno español en Cádiz, José Pacheco, presidió este viernes una reunión del Centro de Coordinación Operacional (CECOR) con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) para velar por el cumplimiento de las nuevas medidas que entró en vigor hoy 19 de marzo para contener la expansión de Covid-19 (coronavirus) en Semana Santa.
"Hagamos especial énfasis en la verificación de los límites de tiempo para la movilidad, que se alargó hasta las once de la noche. Los ciudadanos ya pueden gozar de la apertura de ocupaciones no imprescindibles, como el comercio y la hostelería, hasta las 22.30 horas, pero hay que hacerlo con mucha precaución ”, dice el subdelegado.
"Deber Evite la tentación de proseguir en la calle cuando los negocios estén cerrados.. Por ello, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado observarán especialmente este aspecto donde hay una mayor tendencia al incumplimiento ”, afirma José Pacheco.
Por otra parte, se acordó fortalecer desde este fin de semana, y particularmente el Viernes Dolores y Miércoles Santo, los controles en los ayuntamientos, distritos y zonas donde casas de vacaciones o segundas viviendas para garantizar eso no llegan personas de otras provincias o comunidades autónomas. Lo mismo ocurrirá con los entornos naturales más frecuentados, para que no haya aglomeraciones.
“Asimismo, intensificaremos la vigilancia en los ejes de transporte, como el aeropuerto y estaciones de ferrocarril, y seguiremos monitoreando el tráfico en los puntos fronterizos de la provincia para respetar el cierre perimetral de la provincia. Para esto hay una coordinación total con la FCSE de Sevilla y Málaga ”, explica el subdelegado del gobierno.
Chequeo de movilidad en Cádiz
Según los responsables de la Policía Nacional y la Guarda Civil de CECOR, la inclinación en las últimas semanas ha sido normal. Se presentan cerca de 40 propuestas de sanciones por día.Este número se eleva a una media de 70 los últimos días de la semana. Esto quiere decir una caída en la configuración ya establecida. En cuanto a las causas, muchas se dan por no respetar los horarios nocturnos. Asimismo se identificaron las partes ilegales, pero de manera oportuna.
Si bien hoy en día los datos de contagios han bajado mucho en nuestra provincia, los expertos señalan un estancamiento de la inclinación y que asimismo podría haber incrementos. En ningún instante podemos bajar la guardia. De nuevo hay vacaciones que acompañan a la relajación en tamaño y, aunque podamos disfrutarlo, debemos llevarlo a cabo siempre con conciencia. Debemos proseguir cuidándonos a nosotros y a nuestro medioambiente. De ahí que es fundamental convivir responsablemente con el virus ”, concluyó José Pacheco.
Míralos
Comentarios
Los comentarios para este artículo se han cerrado.