Cádiz lidera el tráfico portuario de toda España en el año 2020

Cádiz
Actualizado:
Salvar
los Puerto de la Bahía de Cádiz Es el único del Sistema Estatal, adjuntado con Vigo, que muestra desenlaces positivos en el tráfico total de mercancías en 2020. Crece un 0,13%, alcanzando 4,4 millones de toneladas, al tiempo que el sistema pierde en promedio un 8,65% del tráfico en comparación con 2019.
En cuanto a las clases de mercancías, el puerto de Cádiz asimismo lideró el desarrollo de la mercancía general, un aumento del 42,78% en comparación con una pérdida promedio del sistema del 4,54%. Fue, por consiguiente, el puerto en el que más creció en términos porcentuales el manejo de mercancías en general, con 1,6 millones de toneladas, medio millón más que el año anterior.
Como se sabe, este incremento asimismo se reflejó en el tráfico de contenedores (lolo), posicionándose a la vanguardia en el país en el desarrollo de este tráfico, con un incremento de 154 por ciento en toneladas y 88 por ciento en teus, al paso que el promedio del sistema perdieron 0,73% y 4,34% respectivamente.
En el resto del tráfico, a excepción de graneles sólidos, Cádiz asimismo se comportó mejor que la media. El movimiento de graneles líquidos disminuyó un 4,54% en el puerto de Cádiz en 2020, al tiempo que en el sistema portuario descendió una media del 10,68%. En la situacion de graneles sólidos, en Cádiz el descenso fue del 22% respecto al 15 del sistema.
Más allá de ello, el granel líquido prácticamente ha mantenido exactamente el mismo volumen que en 2019, con 1.271 millones de toneladas, frente a los 1.331 millones del año anterior. Además, el tráfico rodado se redujo un 11% en 2020 en el Puerto de la Bahía de Cádiz, mientras que la media estatal descendió casi un 14%.
Míralos
Comentarios
Los comentarios para este artículo se han cerrado.