Desmantelada una organización criminal que introducía hachís en Málaga y Cádiz

Cádiz
Actualizado:
Salvar
La Guarda Civil, como parte de la Operación impasible, tiene desarticuló una organización criminal que ingresó y distribuyó grandes cantidades de hachís en las costas de Málaga y Cádiz y arrestó a sus 36 miembros, aparte de que lo hicieron incautaron 3.150 kilogramos de hachís, una lancha y 11 vehículos, 6 de los cuales fueron robados, tal como sistemas de telecomunicaciones de nueva generación.
los el pasado marzo Agentes de la Guardia Civil iniciaron su investigación en el momento en que detectaron una embarcación no identificada navegando en frente de las costas de Manilva (Málaga). Después de detallar un dispositivo para su intervención, los agentes intervienen en ese barco 5 fardos de hachís de unos 150 kilos, una camioneta y 21 personas son detenidas.

Los estudiosos de la Guarda Civil con la información obtenida como consecuencia de este operativo consiguieron intervenir entonces en los ayuntamientos de Estepona (Málaga) 42 fardos de hachís de 1260 kilogramos, 6 vehículos y 3 internos y en la localidad de Barbate (Cádiz) donde se involucraron 55 fardos de hachís con 1.650 kilogramos, 3 vehículos y numerosos dispositivos electrónicos y 7 detenidos.
Cuando los estudiosos consiguieron identificar a todos los integrantes de la organización, otros miembros fueron detenidos. 5 elementos de la fascia dejándola completamente desarticulada.
Esta organización fue enormemente especializado y jerárquico manteniendo al jefe de este conjunto criminal un teniente en cada provincia en la que operaba. Los integrantes de esta organización han adoptado numerosas cuestiones de inseguridad, limitando la utilización de comunicaciones privadas, utilizan automóviles lanzadera para viajar, vehículos señuelo para interponerse entre automóviles policiales y otros vehículos para el traspaso específico de hachís. SUV cargados de hachís pertrechados con un dispositivo para arrojar polvo de fuego sobre los vehículos policiales, en el caso de fuga.

Míralos
Comentarios
Los comentarios para este artículo se han cerrado.