El Parlamento Europeo retira la inmunidad a Carles Puigdemont
Corresponsal en Bruselas
Actualizado:
Sostener
Carles puigdemont y sus viejos consejeros Toni Comín Y Clara Ponsati ya no disfrutan de inmunidad parlamentaria. Siguen siendo eurodiputados, pero se puede argumentar que son juzgados por los hechos de los que les acusa la justicia española. El Parlamento Europeo anunció que en la votación conmemorada en la sesión plenaria on line del lunes, la mayoría aprobó el dictamen sugiriendo la aceptación de la solicitud formulada por la Corte Suprema. De los 693 eurodiputados que formaron parte de la votación, 404 aprobaron la petición, 247 en contra y 42 se abstuvieron.
El dictamen ratificado por el pleno apunta que en su análisis la Comisión de Temas Jurídicos (JURI) "no encontró evidencia de 'fumus persecutionis' que indique que la intención subyacente al trámite judicial pueda perjudicar la actividad política de un diputado y, por consiguiente, del Parlamento Europeo. Además, recordé que el asunto por el que son reclamados por el Tribunal de Casación no se relaciona con su ejercicio parlamentario en tanto que tiene relación a hechos ocurridos en 2017 y a los procesos iniciados en 2018, antes de las selecciones en las que lograron conseguir un escaño. “No se puede argumentar que el proceso se inició con la intención de entorpecer la futura actividad política de Carles Puigdemont como diputado al Parlamento Europeo”, desde ese momento “su condición de eurodiputado era todavía hipotética y futura”.
Puigdemont lo anunció tiene la intención de apelar esta resolución frente al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en Luxemburgo.
El Parlamento Europeo suspende la inmunidad de Carles Puigdemont Es contenido original de A.C.es
Míralos
Comentarios
Los comentarios para este artículo se han cerrado.