«Hay que vivir esta Cuaresma con respeto y esperanza»
Cádiz
Actualizado:
Sostener
Juan Carlos Jurado encara una nueva Cuaresma adelante de las Cofradías de Cádiz. El presidente del Ayuntamiento de las Cofradías de Cádiz afronta este instante, como todos, con la mirada puesta en las situaciones de salud pero al tiempo con la ilusión y el deseo de que todo esto ocurra cuanto antes. Con esto, Jurado mira hacia un futuro más inmediato en el que, con la llegada del Miércoles de Ceniza, las corporaciones gaditanas se vuelven protagonistas. «Las cofradías están mejorando los actos de Cuaresma. Están trabajando para poder llevarlas a cabo siguiendo la solicitud del Obispo de que haya una participación con orden y compromiso por la parte de las cofradías.. Por su parte, desde el Concilio proseguimos trabajando en los eventos culturales y religiosos paralelos que nos agradaría realizar. Pero sobretodo queremos insistir en trasmitir esa ilusión y ese deseo de que todo vuelva a la normalidad".
Desde que fue aprobado en sesión plenaria el 18 de enero, existen varios proyectos en los que se trabaja. «La exposición fotográfica ahora está coordinada con la Municipalidad. El de los equipos de las cofradías fue organizado por Cajasol y el Municipio. Y lo que es más estamos aprendiendo la viabilidad de organizar un concierto de música en la capilla el Sábado de la Pasión. En este sentido, hay que ver de qué forma evolucionan las medidas sanitarias establecidas por el Ayuntamiento. Sería en una iglesia, aún por saber y obviamente en cumplimiento de las normas de seguridad relevantes. Asimismo proseguimos sosteniendo la idea de festejar el Vía Crucis en la Catedral el Viernes Beato y deseamos volver a difundir en las redes sociales los puestos de penitencia de las cofradías. Por ahora, se está avanzando en estas propuestas.
La organización de la calle Cobos también está trabajando en el avance de un guía, aguardando que las cofradías acaben de ofrecer forma a sus cultos y la producción del reportaje prosigue que afronta Cuaresma y Semana Santa en tiempos de pandemia.
El presidente de la Consejería de Hermandades de Cádiz resalta también la buen comprensión que existe con el Municipio. «La colaboración es buena y esperamos continuar en la misma línea. Las cofradías se comprometieron el año pasado porque no han dejado de ocuparse de esa obra caritativa que es el aspecto principal. Y ahora vamos a seguir prestando atención y ayudando. Cuando la ciudadanía lo necesitaba, las cofradías estuvieron ahí como se ha comprobado en este tiempo. Y aguardamos que el Ayuntamiento prosiga fortaleciendo este trabajo. Prueba de esta colaboración, resalta asimismo Jurado, es que “con Onda Cádiz cerramos un programa un año más y esto ayuda a dar a conocer los valores religiosos y culturales de nuestras cofradías”.
Respecto a la preocupante situación de las pandillas en la ciudad más importante, que recién ahora hace prácticamente un año tuvieron que dejar de procurarlo, aparte de no tener capital para la suspensión de la Semana Santa, comenta el presidente que «Estamos libres a fin de que las bandas asistan. Nuestra intención es ayudar a todos los sindicatos en lo que sea preciso".
Jurado destaca finalmente el deseo de que en estos días haya «participación de los frailes con compromiso y orden. Este año, en contraste al año pasado, tenemos la posibilidad de estar en primera plana pero debemos ser causantes".
Míralos
Comentarios
Los comentarios para este artículo se han cerrado.