El Ministerio de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio acometerá próximamente obras de adecuación en cuanto a accesibilidad de inmuebles y actuaciones de mejora y mantenimiento en un conjunto de 16 casas alquiladas en el Cabo San Adrián s / n, calle Sanlúcar de Barrameda.
La actuación se enmarca dentro del Plan de optimización y mantenimiento del parque residencial público propiedad de la Agencia Andaluza de la Construcción y la Rehabilitación. El directivo general de AVRA, Juan Carlos del Pino, ha destacado que esta idea "tiene como objetivo llevar a cabo accesibles los asentamientos residenciales que conforman el parque residencial autónomo, descartando barreras arquitectónicas, para que todos los clientes puedan poder ingresar libre y autónomo a sus casas". Se trata, por consiguiente, de "un importante paso adelante en la optimización de la calidad de vida de las familias que residen en el parque habitacional AVRA".
Esta actuación se enmarca en el programa de 23 proyectos de mejora de la disponibilidad que AVRA está llevando a cabo en la promoción de un hospedaje propio de alquiler seguro en toda Andalucía. La inversión total prevista para estas 23 acciones es de 2,5 millones de euros. Este programa se enmarca en el Plan Andalucía en Marcha, impulsado por la Junta de Andalucía, que incluía inversiones de 150 millones de euros en la provincia de Cádiz entre 2020 y 2023, únicamente por la parte de la Consejería de Promuevo, Infraestructuras y Urbanismo.
Las proyectos para la promoción del Cabo San Adrián se llevarán a cabo con la promoción del empleo de personas en situación o riesgo de exclusión social y han sido licitadas con un presupuesto de 107.294,21 euros y un período de ejecución de tres meses. Las empresas interesadas en realizar las proyectos van a poder enseñar sus ofertas, exclusivamente por vía electrónica, hasta el 16 de marzo.
El edificio objeto de la actuación, conocido popularmente como "Las Bioclimáticas", fue construido en 1993. El edificio tiene planta baja y tres pisos, con cuatro casas en cada altura. Las actuaciones previstas se van a centrar en progresar la accesibilidad exterior y la entreplanta, ofreciendo elementos y señalización alcanzables.
El proyecto supone la adecuación del umbral del portal de entrada y la substitución de la puerta de ingreso a la manzana, para dimensionarla y acomodarla al nuevo trazado de una rampa que se ha desarrollado para la entrada al edificio, considerando asimismo la instalación de pasamanos en ambos lados y reposición de las puertas de la composición de la habitación.
Entre las actualizaciones previstas para esta actuación está la sustitución y puesta en marcha del ascensor que existe, actualmente fuera de servicio. Además, se instalarán pasamanos en los tramos de escaleras que conectan las distintas plantas del edificio y se pondrán puntos de luz en los rellanos de cada planta de ascensor, se adecuarán los teléfonos de las ubicaciones recurrentes y los interiores de las viviendas y Se proporcionará señalización. Instalarse en los accesos y en los itinerarios alcanzables. Por último, se reemplazarán los alféizares y balcones y se pintarán las rejas de las ventanas y balcones. Asimismo se rehabilitará la red de saneamiento de la planta baja para eludir atascos.
En el último mes del año de 2019, el emprendimiento padeció una intervención de optimización y conservación de los espacios comunes, sufriendo reparaciones en cubiertas, testeras, carpintería, pavimentos, sanitarios y energía del sol, con un presupuesto de adjudicación de 42.289,50. El edificio se incluye en el perímetro del Área de Regeneración y Reestructuración Urbana (ARRU) de Sanlúcar de Barrameda.