El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, conmemorativo de la creación del Consejo Internacional de Archivos por la UNESCO en 1948

Con motivo de dicha efemérides el Archivo Municipal de Sanlúcar ha organizado unas Jornadas de Puertas Abiertas, 8 de Junio, con el objetivo de promover el valor de los archivos al servicio de la investigación, la cultura, la memoria y la transparencia.
Dichas jornadas se concretarán en la realización de:
VISITAS GUIADAS en las que se mostrarán las instalaciones del archivo y los trabajos que se realizan con la documentación custodiada en él y
UNA EXPOSICIÓN de los distintos documentos que conforman el patrimonio documental de la ciudad .
Horario de las visitas serán a las 10h., a las 11´30h. y a las 13h. ( El máximo de personas por visitas serán entre 15 y 20).
DECLARACIÓN UNIVERSAL SOBRE LOS ARCHIVOS
(Aprobada en la Asamblea General del Consejo Internacional de Archivos)
ShareThis
Los archivos custodian decisiones, actuaciones y memoria. Los archivos conservan un patrimonio único e irreemplazable que se transmite de generación en generación.
Los documentos son gestionados en los archivos desde su origen para preservar su valor y su significado.
Los documentos son fuentes fiables de información que garantizan la seguridad y la transparencia de las actuaciones administrativas.
Juegan un papel esencial en el desarrollo de la sociedad contribuyendo a la constitución y salvaguarda de la memoria individual y colectiva. El libre acceso a los archivos enriquece nuestro conocimiento de la sociedad, promueve la democracia, protege los derechos de los ciudadanos y mejora la calidad de vida.
Por ello, nosotros reconocemos:
El carácter único de los archivos como fieles testimonios de las actividades administrativas, culturales e intelectuales y como reflejo de la evolución de las sociedades;
El carácter esencial de los archivos para garantizar una gestión eficaz, responsable y transparente, para proteger los derechos de los ciudadanos, asegurar la memoria individual y colectiva y para comprender el pasado, documentar el presente para preparar el futuro;
La diversidad de los archivos para dejar constancia del conjunto de actividades de la humanidad;
La multiplicidad de soportes en los que los documentos son creados y conservados: papel, audiovisual, digital y otros de cualquier naturaleza;
El papel de los archiveros, profesionales cualificados, con formación inicial y continuada, sirven a la sociedad garantizando el proceso de producción de los documentos, su selección y su conservación para facilitar su uso;
La responsabilidad de todos - ciudadanos, gestores y responsables públicos, propietarios y/o custodios de archivos públicos y privados, archiveros y otros profesionales del campo de la información- en la gestión de los archivos;
Por lo tanto nos comprometemos a trabajar conjuntamente para que:
Se adopten y se apliquen políticas y normas legales en materia de archivos;
Todos los organismos públicos o privados que producen y utilizan documentos en el ejercicio de sus actividades valoren y ejerzan eficazmente la gestión de sus archivos.
Se doten los recursos adecuados para asegurar la correcta gestión de los archivos, incluyendo profesionales debidamente cualificados;
Los archivos sean gestionados y conservados en condiciones que aseguren su autenticidad, fiabilidad, integridad y uso;
Los archivos sean accesibles a todos, respetando las leyes sobre esta materia y las relativas a los derechos de las personas, de los creadores, de los propietarios y de los usuarios;
Los archivos sean utilizados para contribuir al desarrollo de la responsabilidad de los ciudadanos.
Enviar un comentario nuevo