Se estudia una posible nueva cepa descubierta en México

Localidad de México
Actualizado:
Salvar
Descartadas las variantes que ya están, el descubrimiento aún está en estudio para verificar si se ha creado un nuevo origen de virus en 4 pacientes de Jalisco para descartar un mayor contagio o virulencia.
“Se sospechaba que podría proceder de la variante sudafricana. Esto ahora ha sido descartado. Nos encontramos trabajando para poder ver si realmente hablamos de una exclusiva cepa.. Hay muchas mutaciones y variantes. Va a llevar tiempo ”, explicó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Patologías. Por ello, especificó las últimas sospechas epidemiológicas frente a los medios para entender si el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDRE) se encontraba abordando una nueva variación del virus en México y de ser de esta forma si es más virulento o de transmisión más rápida. "En el momento en que están variantes, es importante caracterizarlo para poder ver su capacidad en el curso de la epidemia", notificó el especialista epidemiólogo.
El gobierno excluye la presencia de una posible variante mexicana del virus, pero afirma "mutaciones que podrían circular entre la población del país ". Hasta ahora, nadie demostró ser más mortal o contagioso. Aun de esta manera, las alarmas están activas para los 4 pacientes en Jalisco que se encontraron con la variante Y también484K del SARS-CoV-2, de los que solo uno de ellos estuvo en contacto con un extranjero eso fue en Puerto Vallarta que al final no contenía la variante.
Tras descartar una nueva cepa centroamericana o sudafricana, el Laboratorio de Diagnóstico de Anomalías de la salud Emergentes de la Universidad de Guadalajara está estudiando si nos encontramos tratando con una exclusiva cepa. Esta variación se halló por vez primera en México. Se precisan estudios como la secuenciación y más muestras positivas para probar la prevalencia. de la mutación. La preocupación es que puede bajar la efectividad de la vacuna.
los proteínas pico, que conecta con el cuerpo, es la clave que lo realiza considerablemente más transmisible. Más contagioso, pero menos virulento, el caso inglés, que copia la variante sudafricana, 50% más infecciosa y en plena investigación del brasileiro para contrastar la validez de la inmunización, ensayada en los 2 primeros.
La peor administración de la pandemia
El Banco de México ha informado por medio de una "Encuesta de Esperanzas" que la economía mexicana medrará 4% en 2021 y 3% para 2022, aunque los especialistas resaltan componentes que podrían poner en peligro este ámbito, como la debilidad del mercado interno. sobre la situación económica y la fragilidad de la economía mundial.
Con el presidente López Obrador y Carlos Slim convalecientes del Covid-19, aunque estable, y un país fronterizo con 160.000 muertes con más de un par de millones de contagios acumulados y últimamente elegido por un estudio australiano como la segunda peor nación para manejar la pandemia, podría confrontar a un nuevo obstáculo con peculiaridades impensables.
Se estudia una posible novedosa cepa descubierta en México Es contenido original de Antes de Cristoes
Míralos
Comentarios
Los comentarios para este artículo se han cerrado.