08/11/2015

Mañana comienza la III Ruta del mosto de Sanlúcar


Con enorme expectación se espera el comienzo de tercera edición de la Ruta del Mosto de Sanlúcar, que se inicia mañana 6 de noviembre y se prolongará hasta el 30 de enero de 2011. 
 
Esta iniciativa, promovida y organizada desde el Ayuntamiento a través de las delegaciones municipales de Turismo y Fomento de Empresas, está concebida como elemento de promoción de la ciudad, para dar a conocer el “Mosto” como recurso enoturístico y gastronómico de Sanlúcar, a la vez que sirva de apoyo al sector empresarial en la generación de recursos económicos, afianzando y manteniendo viva esta costumbre, al tiempo que impulse el conocimiento del legado histórico-cultural a través del vino, enseñando los procesos de elaboración, producción y crianza de los mismos.

 

 

El interés por el turismo enológico en el que Sanlúcar tiene mucho recorrido y bastantes activos sigue creciendo de manera paulatina, siendo el “mosto” un vino muy singular de Sanlúcar y la Comarca que atrae a muchas personas amantes de lo tradicional y de lo autentico. El “mosto ecológico” que podrá degustarse en muchos de los establecimientos participantes, se presenta como una de las novedades de esta tercera edición de la Ruta.

 

 

Este año, además del incremento de los establecimientos participantes que en total sumarán 17, frente a los 14 del año pasado y a los 6 de la primera edición, la III Ruta del Mosto presenta como novedad la “inauguración” en uno de los establecimientos participantes. La iniciativa propuesta por el responsable del establecimiento “Bodeguita El Capricho”, sito en calle San Nicolás, 18, ha sido acogida de manera positiva por la organización y tendrá lugar mañana 6 de noviembre a las 13,00 horas. De esta forma, cada año se podría hacer en uno de los distintos establecimientos participantes que se ofreciera a albergar un sencillo acto de inauguración.

 

 

 

 

 

 

Al acto de inauguración de mañana tiene prevista su asistencia en representación del Ayuntamiento, la delegada municipal de Turismo, María José Valencia, y el delegado municipal de Fomento de Empresas, Antonio Reyes, quienes coinciden en vaticinar para esta tercera Ruta del Mosto los éxitos obtenidos en las ediciones anteriores que fueron puestos de manifiesto por las numerosas personas sanluqueñas y foráneas que tuvieron la oportunidad de disfrutar de esta tradición y esta cultura tan arraigada en Sanlúcar.
ShareThis


Señor Uva

Yo se lo que ocurre querido amigo. Los nazis se fueron de Alemania para instalarse en Sanlucar y seguir con sus macabras maniobras malignas. Piénsalo bien, es la tapadera perfecta, la población está entretenida bebiendo mosto o protestando por las meadas de la calle.

Esta ruta del mosto que tanto

Esta ruta del mosto que tanto se promociona desde el Ayuntamiento se ha convertido en una BOTELLONA. Nada de ruta cultural, como intentan venderla. Y encima, ese mismo ayuntamiento que promociona este tipo de eventos no hace cumplir las ordenanzas respecto al ruído, consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, higiene... Ni atiende a las numerosas quejas de los vecinos afectados, que lo único que reivindicamos es nuestro DERECHO AL DESCANSO. Es de vergüenza que se permitan estas cosas en el casco histórico de la ciudad. Y para colmo ahora promocionan una ruta nueva, la de la manzanilla. Menos promocionar botellonas encubiertas y más respeto y atención a los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos. Ya me gustaría que este tipo de eventos se celebraran en la puerta de la casa de algún político, ya veríamos entonces el tiempo que tardarían en ponerle fin.

El Mosto de Sanlúcar es un

El Mosto de Sanlúcar es un "NECTAR DE DIOSES" pero también hay que evitar ¡¡¡ YA, YA, YA, ... !!! que Sanlúcar esté Contaminada y Mal oliente, pues Sanlúcar tiene un problema grave " La EDAR de Las PILETAS", Madrugada del Domingo 14 de noviembre del 2010. Las inmisiones de ácido sulfhídrico en el EDAR de Las Piletas continúan en cuanto la climatología es de madrugadas frías con cielo raso, poco viento en ausencia de lluvia, la madrugada de hoy domingo se han vuelto a dar en horas puntuales tasas superiores a 2 (246 ug/m3), 3 (302 ug/m3) y 4 (479 ug/m3) a las superaciones umbrales permitidas. ¡¡¡ Hasta cuando el Consistorio y la Consejería de Medio Ambiente de La Junta de Andalucía van a seguir consintiendo estos escapes controlados ó accidentales de la EDAR de Las Piletas !!!. Esta EDAR fuera del núcleo Urbano YA. ¿ QUE PASA TODAS LAS MADRUGADAS CON LAS INMISIONES DE H2S EN LA EDAR DE LAS PILETAS ?.

Enviar un comentario nuevo

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
By submitting this form, you accept the Mollom privacy policy.