Ana Mestre apuesta por recuperar el certamen flamenco `Noches de Bajo de Guía´
La candidata del PP a la alcaldía sanluqueña, Ana Mestre, ha mantenido un encuentro con los representantes de la Peña Flamenca Puerto Lucero al objeto de acercarse a la labor cultural que lleva a cabo la entidad y escuchar aquellas propuestas que consideran importantes para seguir desarrollando su actividad.
Y es que tal y como han trasladado a Ana Mestre los responsables de la Peña, no tienen sede, por lo que actualmente se ubican en un local en precario. Y todo ello, a pesar de que, aseguran, el Ayuntamiento se comprometió en un principio a cederles un espacio dentro del Conservatorio Joaquín Turina si bien más tarde se les comunicó que los informes técnicos concluían que esta opción no era viable.
A esta situación se une la carestía económica ya que como afirman, el Ayuntamiento les adeuda a día de hoy un total de 7.000 euros y además, no ha renovado el convenio de colaboración con la entidad, lo que ha impedido que se haya podido liquidar el certamen de las Noches de Bajo de Guía de 2012 y que este año 2013 no haya sido posible celebrar esta importante cita con el flamenco, que se venía realizando desde hace 33 años.
Tampoco para 2014 saben si el certamen podrá celebrarse las Noches de Bajo de Guía ya que las gestiones para su organización debían haberse realizado en el mes de septiembre y nada se ha hecho al respecto al no existir convenio con el Ayuntamiento ni recursos económicos.
Actualmente, la Peña Flamenca Puerto Lucero ni siquiera puede hacer intercambios con otras peñas de flamenco al carecer de sede y no obtener respuesta alguna por parte del Ayuntamiento a este problema.
La candidata del Partido Popular a la alcaldía, Ana Mestre, ha destacado la importante difusión del flamenco que realiza la Peña Puerto Lucero y el destacado papel que juega el certamen Noches de Bajo de Guía en la proyección cultural y turística de Sanlúcar por lo que entiende que habría que arbitrar las fórmulas necesarias para recuperar esta cita del verano sanluqueño.
Pero solo con los ingresos de la Peña es imposible ya que sus fondos, provenientes de los 60 socios que integra, no son suficientes para organizar un certamen de tal calibre.
Así, Ana Mestre entiende que el Ayuntamiento no debe renunciar a un acontecimiento de estas características, que forma ya parte de la idiosincrasia de Sanlúcar y de su agenda cultural cada verano, un certamen con solera que sirve para aglutinar a sanluqueños y foráneos en torno al flamenco y que tal y como asegura, se debe mantener.
ShareThis
Enviar un comentario nuevo