08/04/2016

“Loaiza se permite decir que el paro fue lo peor de 2013 pero lleva más de dos años haciendo el don Tancredo y negando un plan de empleo”


Irene García lamenta la “autocomplacencia” en el “triunfalista balance” de un Gobierno provincial “alejado de la realidad” y que “hace constante dejación de sus responsabilidades”

 

La portavoz y secretaria general coincide con el presidente de Diputación en que “nuestro principal problema es el desempleo”, pero denuncia la falta de “una respuesta eficaz en consecuencia”

 

La secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista de la Diputación, Irene García, ha lamentado el “inaudito tono de autocomplacencia” del balance de 2013 realizado por el presidente de la Corporación provincial, “alejado del más mínimo espíritu crítico hacia su gestión en la institución y hacia las políticas que su partido viene impulsando a todos los niveles, que no solo no están contribuyendo a aminorar los efectos de la crisis económica sino que los están agravando para amplias capas de la sociedad gaditana”.

 

“El presidente Loaiza se permite decir que lo peor de 2013 fue el desempleo, pero calla que desde esa responsabilidad lleva más de dos años negándose a la aprobación de un plan de empleo que atienda la situación de auténtica alarma social que se vive en nuestros pueblos”, ha asegurado. Y ha añadido que “los aproximadamente 200.000 desempleados de esta provincia, la mitad de los cuáles no percibe ya prestación económica alguna, no pueden compartir con el presidente Loaiza que 2013 ha sido un año esperanzador, entre otras cosas por la incapacidad de un Gobierno de la Diputación alejado de la realidad”.

 

Irene García ha llamado la atención sobre lo “insólito” de que el titular de la Diputación asegure que lo peor del pasado año ha sido el paro y que, “simultáneamente, lleve dos años y medio negando un plan de empleo y haciendo el don Tancredo ante un problema que exige la máxima implicación de todas las Administraciones y que precisa de la atención preferente de la Diputación hacia los pequeños municipios, que son su auténtica razón de ser. El presidente de la Diputación, instalado en una constante política de fuegos artificiales sin traducción alguna en la atención a los pueblos ni en la calidad de vida de los gaditanos y las gaditanas, lleva más de dos años desoyendo la principal demanda de esta provincia, como es la puesta en marcha de un plan de empleo que se traduzca en contrataciones y que él mismo ha venido negando sistemáticamente”.

 

“El año recientemente finalizado no solo no ha traido consigo motivo alguno para la esperanza de miles de familias gaditanas y para los pueblos de esta provincia, sino que ni siquiera ha asistido a la puesta en marcha de alguna medida en esa dirección. Lejos de ello, el Gobierno del PP en la Diputación sigue sin poner en marcha un plan de formación de desempleados presentado hace ya 14 meses, ha estado a punto de perder millones de euros en inversiones ya presupuestadas que ha debido reorientar a través de un reparto sectario que perjudica a los pequeñas localidades y mantiene una alarmante dejación de responsabilidades”, ha dicho. 

 

Irene García ha hecho hincapié en que “lejos de revestirse de su papel institucional en defensa de esta provincia, de sus ciudadanos y de sus municipios, el presidente Loaiza prefiere seguir actuando como portavoz del PP y como defensor del Gobierno de Rajoy. De ahí tanto sus permanentes justificaciones de todo lo que hace su partido y como su preocupante ausencia de liderzgo en materias clave, como la defensa de nuestro sector naval”.

De esta manera, la secretaria general del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista ha concluido destacando que “a falta de que mañana se conozcan los datos del paro registrado al cierre de 2013, las últimas estadísticas recogen que los casi 200.000 desempleados con los que cuenta esta provincia, y especialmente aquellos que viven en los municipios de menor población, no reciben la más mínima atención por parte de la Diputación. La realidad es tozuda y demuestra que, por mucho que su presidente se muestre satisfecho, esa institución sigue sin dar una respuesta eficaz en consecuencia con la gravedad de nuestro principal problema, que sin duda alguna continúa siendo el desempleo”.
ShareThis


Enviar un comentario nuevo

CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
By submitting this form, you accept the Mollom privacy policy.