El ayuntamiento no termina obras en infraviviendas

En el año 2002 comienzan a gestionarse por el área de Servicios Sociales del ayuntamiento de Burguillos, la tramitación de las solicitudes del Programa de Transformación de Infravivienda.
Aproximadamente 30 solicitudes son admitidas para la Primera y Segunda Fase del Programa de Transformación de Infravivienda enmarcado en el Plan de Vivienda y Suelo 2003-2007 de la Junta de Andalucía. En septiembre de 2005 se firman los proyectos de obras a ejecutar por dicho programa, es a partir de este momento cuando comienza el drama de estas familias Burguilleras, pues son seis años reclamando el inicio o terminación de las obras, reclamando unos derechos que se les niegan a causa de una posible ilegalidad, pues el dinero destinado a tales obras no lo ha sido.
El 26 de Diciembre de 2006 se firman dos convenios entre el ayuntamiento de Burguillos y la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, para la ejecución de las obras.
Un año después de la firma del convenio, el pleno del ayuntamiento de Burguillos celebrado el 21 de diciembre de 2007, acordó ceder gratuitamente a Burguillos Natural S.L. (empresa municipal en concurso de acreedores en la actualidad), 24 parcelas de terreno en el Plan Parcial R5, valoradas inicialmente en 788.124,44 euros, acordándose, que el importe obtenido de la venta del suelo se destinaría al Programa de Transformación de Infravivienda, al cual la Junta de Andalucía aportó 628.722 euros mediante subvención de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, representando los importes indicados el 57% y el 43% previsto para las actuaciones.
El plazo máximo para realización de las obras finalizó el 19 de mayo de 2009, aunque la Consejería acordó ampliar dicho plazo en 12 meses para la Primera Fase (19 de mayo de 2010) y en 18 meses para la Segunda (19 de noviembre de 2010), desconociendo si actualmente existen nuevos plazos de ejecución.
El 30 de Diciembre de 2009 y debido al grave deterioro de las casas afectadas por el Programa de Infravivienda, se emite un informe por parte del arquitecto técnico del Ayuntamiento de Burguillos previa petición de uno los vecinos afectados, que demuestra la no realización de las obras previstas y el continuo empeoramiento de las condiciones de la vivienda. En dicho informe se redacta de forma clara las obras pendientes de realizar.
Al mismo tiempo se le pide a la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía información sobre el estado de los expedientes, contestando que “el Ayuntamiento como promotor tiene la responsabilidad sobre la gestión, coordinación y el desarrollo de las actuaciones, asumiendo la Consejería el compromiso de abono de las subvenciones”.
Cuando se aproximaba el fin del plazo de las actuaciones y viendo los vecinos que solo habían arreglado una tercera parte del total de viviendas afectadas, se ponen en contacto con nuestro Ayuntamiento para pedir información relativa tanto de la fecha de comienzo de las obras como del destino de las inversiones previstas.
La contestación del Ayuntamiento de Burguillos es la emisión de un nuevo informe completamente distinto del anterior, firmado por un adscrito al Área Técnica Municipal de Urbanismo, quien achaca el empeoramiento y las condiciones de la vivienda (declarada como infravivienda por la Junta de Andalucía) “al nulo mantenimiento de la misma, desde hace años”, contradiciendo el anterior informe emitido en diciembre de 2009, afirmando que “solo quedan dos actuaciones”, cuando en realidad no han iniciado ni la obra. Este informe es entregado a los vecinos para que lo firmen, los cuales se niegan.
El 8 de abril de 2010, se le vuelve a solicitar por parte de los vecinos al Ayuntamiento de Burguillos información sobre las obras pendientes de realizar así como el desacuerdo con el informe elaborado por el adscrito al área de urbanismo.
En contestación a dicha solicitud en mayo de 2010 se produce la última reunión con el Ayuntamiento de Burguillos donde exponen los motivos del porqué no se han ejecutado las obras, alegando que es consecuencia de la mala gestión del anterior alcalde José Juan López y de la quiebra de Burguillos Natural. Ante la pregunta “¿Qué se ha hecho con el dinero?”, desde el ayuntamiento responden que no saben y que no pueden hacer nada, según palabras de los vecinos.
La salud física y síquica de los vecinos se está viendo agravada en los últimos meses, en una de las casas afectadas vive una menor asmática que su salud empeora cuando llegan las épocas de lluvia y frio como la actual. En otros casos se producen crisis de ansiedad, nervios, insomnio, debido principalmente tanto al estado de sus viviendas como a la imposibilidad de no ver la realización de las obras. En las viviendas existe también el peligro de derrumbe en los techos, así como grandes zonas de humedad que han deteriorado gran parte de los muebles de las viviendas. Uno de los casos más graves lo encontramos en una vivienda propiedad de tres personas que debido al deterioro se les han derrumbado parte de los muros interiores y el ayuntamiento de Burguillos le facilitó en su día una vivienda de propiedad municipal hasta que se terminaran las obras.
ShareThis
Enviar un comentario nuevo